En Bossbrothers trabajamos con, para y por la comunidad. Para ello es necesario tejer una red de personas afines a nuestra filosofía que colaboren con nuestra empresa desde sus diferentes campos profesionales y que nos ayuden a comunicar nuestra responsabilidad asertiva. Son nuestras y nuestros embajadores.


Blanca Calleja Valls
Como profesional del sector de la cooperación al desarrollo apuesto por la plena inclusión de la metodología de Sensibilización 3.0 en nuestros proyectos. Parte de la población beneficiaria con la que trabajamos pertenece a la llamada Generación Digital. Si queremos impacto en nuestra labor de educación, formación y sensibilización, tenemos que analizar nuestra metodología. Estamos ante nuevos retos que requieren nuevas metodologías.

Rafael Van Der Borght
El siglo XXI tiene que representar para nuestra sociedad el punto de inflexión en nuestro modelo de desarrollo y un paso hacia la equidad social, la lucha contra el cambio climàtico o la protección del medio ambiente. En este sentido nos interesan los proyectos que enfocan el desarrollo digital desde la eficiencia, la sostenibilidad y el respeto a los valores y Objetivos del milenio. La sensibilización 3.0 es un paso en la dirección correcta.

Joan Martí Llobet
Hace 4 años que sigo la evolución de esta agencia de sensibilización social. Desde nuestra sede territorial hemos colaborado conjuntamente y hemos aplicado su metodología 3.0 en alguno de nuestros programas de Educación para el desarrollo. Me parece que ofrecen herramientas muy interesantes para nuestro sector.

Jaime Tió
Tanto en calidad de representante público como en calidad de Presidente de la Fundación Vida y Esperanza estoy muy feliz que esta agencia escogiera la República Dominicana para poner a prueba el uso de la metodología de sensibilización 3.0
Gracias a ella hemos conectado con los jóvenes de nuestra comunidad y hemos aumentado considerablemente el número de personas voluntarias y difusoras de nuestros valores misionales.

AP2U
Bossbrothers no son una agencia de publicidad. Sin embargo, para cualquier entidad del tercer sector la metodología de Sensibilización 3.0 es una oportunidad de innovación en materia de marketing digital y branding. Una manera diferente de comunicar la visión , misión y valores de su entidad entre la población nativa digital y acercar los a la acción social. No es cierto que los jóvenes no sean solidarios.

Johnatan Rojas
Llevamos más de 3 años utilizando la metodología 3.0 para sensibilizar a la población escolar acerca de los peligros del cólera. Soy referente del movimiento Juventud tómame en cuenta y líder comunitario del barrio de La Isabelita en Santo Domingo
Gracias a esta metodología que combina realidad y virtualidad más de 3000 jóvenes se han acercado a conocer nuestros programas.